Preguntas Frecuentas para las Elecciones
Según la ley estatal, los votantes de California no están obligados a mostrar una identificación antes de emitir su voto. Sin embargo, si está votando por primera vez después de registrarse en línea o por correo y no proporcionó su número de licencia de conducir de California, su número de identificación de California o los últimos cuatro dígitos de su número de seguro social en el formulario de registro, es posible que se le solicite que muestre alguna forma de identificación cuando vaya a las urnas.
Si una boleta de voto por correo marcada se devuelve después de que un votante ya votó en la oficina del Registro de Votantes, en una casilla para Voto Anticipado, o en una casilla electoral, el clasificador de boletas reconocerá y rechazará la segunda boleta. Si un votante intenta votar en persona después de devolver una boleta de voto por correo marcada, los trabajadores electorales registrarán al votante por medio de una lista electrónica (o Tableta Electoral) que identificará si el votante ya votó en las elecciones. Si el votante declara que no ha votado en estas elecciones, el votante podrá emitir una boleta provisional, y el personal del Condado investigará la participación del votante en las elecciones antes de aceptar o rechazar la boleta provisional.
Intentar votar más de una vez es un delito que se castiga con hasta tres años de prisión. Los votantes que intenten votar más de una vez en las elecciones serán remitidos al Abogado de Distrito del Condado de San Bernardino para su investigación y posible enjuiciamiento.
Sí. Los votantes pueden devolver sus boletas marcadas en cualquier buzón para depositar boletas de voto por correo o lugar de votación en cualquier condado de California. El Funcionario Electoral del Condado enviará la boleta al condado que la emitió.
Sí. Un votante puede autorizar que cualquier persona devuelva su boleta de voto por correo. La persona autorizada que devuelve una boleta de voto por correo de un votante debe proporcionar su nombre y firma en el sobre de identificación de la boleta de voto por correo. La persona autorizada deberá devolver la boleta de voto por correo en persona, o dejar la boleta de voto por correo en el correo, a más tardar tres días después de recibirla del votante o antes del cierre de las casillas el Día de las Elecciones, lo que ocurra primero.
Su sobre de identificación oficial de boleta de voto por correo tiene un código de barras que lo identifica como suyo. Cuando entregue su boleta con su voto al Registro de Votantes, una máquina de clasificación de correo escaneará su sobre de voto por correo, que capturará una imagen de su firma.
Luego, nuestro software de verificación automática de firmas (ASV) comparará la imagen de su firma con su firma registrada. Si el software de ASV determina que su firma cumple o supera el umbral de confianza establecido por el Registro de Votantes, entonces se procede a contar su boleta. Si la calificación de confianza se ubica por debajo del umbral establecido, su boleta se envía a personal capacitado para la verificación manual de la firma.
Si tres miembros del personal capacitado determinan que su firma no coincide con la firma registrada en su registro de votante o si olvida firmar el sobre de identificación de su boleta, el Registro de Votantes se lo notificará por correo, intentará comunicarse con usted por teléfono o correo electrónico y le brindará la oportunidad de resolver el problema.
Las razones más comunes por las que se rechazan las boletas de voto por correo son cuando la firma del votante no coincide con la firma del votante que aparece en el archivo o cuando el votante no firmó el sobre de identificación de la boleta de voto por correo. El Registro de Votantes notificará a los votantes por correo, intentará comunicarse con usted por teléfono o correo electrónico, y les dará la oportunidad de resolver el problema.
Otra razón para el rechazo de las boletas es cuando la boleta se recibe demasiado tarde. Los votantes deberán devolver su boleta marcada antes de las 8 p.m. del 4 de noviembre en un buzón para depositar boletas de voto por correo o en la oficina del Registro de Votantes. Las boletas que se envíen por correo deberán estar selladas el Día de las Elecciones: el martes, 4 de noviembre.
El personal del Registro de Votantes y el personal temporal capacitado son responsables de procesar y contar las boletas de voto por correo. Todo el personal que maneja este proceso debe pasar las verificaciones de antecedentes y recibir capacitación.
En los lugares de votación, los votantes podrán marcar sus elecciones utilizando un dispositivo de marcado de boletas que imprimirá la boleta después de que el votante elija. Los votantes emitirán su voto en papel al colocarlo en una urna verde.
Se prohíbe hacer propaganda electoral o corromper el proceso de votación en las inmediaciones de una persona que esté en la fila para emitir su voto, o dentro de un radio de 100 pies de la entrada de un centro de votación, del área de votación desde el vehículo o de un buzón de entrega de boletas. Las infracciones pueden acarrear multas y/o penas de prisión.
Para más información sobre prohibiciones electorales específicas, consulte el Artículo 7 del Capítulo 4 de la División 18 del Código Electoral de California. Para más información sobre prohibiciones específicas de actividades relacionadas con la corrupción del proceso de votación, consulte el Capítulo 6 de la División 18 del Código Electoral de California.
Los procesos del Registro de Votantes son transparentes y abiertos a observación, entre ellos:
- Pruebas del equipo del sistema de votación que se usa para contar las boletas antes de su uso en las elecciones
- Inspección de firmas en los sobres de identificación de las boletas de voto por correo
- Extracción de las boletas de los sobres
- Conteo de las boletas en escáneres de boletas precisos de alta velocidad
- Recuento manual de al menos el uno por ciento de los distritos electorales y el uno por ciento de las boletas de voto por correo para auditar la precisión de los escáneres
- Pruebas del equipo del sistema de votación que se usa para contar las boletas después de su uso en las elecciones
Sí. Debe tener al menos 18 años de edad y ser un votante registrado en el Estado de California, y deber ser capaz de leer, escribir, y comprender el idioma inglés. Debe comprometerse a trabajar un (1) día (el 4 de noviembre), asistir a una sesión de capacitación obligatoria de dos horas, y contar con transporte hacia la casilla electoral. Los trabajadores electorales en el Condado de San Bernardino reciben una paga por cada día trabajado. Para registrarse, visite Elections.SBCounty.gov/es/Election-Workers.
El Registro de Votantes solicita el uso de diversas instalaciones para que sirvan como lugares de votación. Sin embargo, es posible que algunos lugares no estén disponibles en las fechas requeridas y, por lo tanto, no puedan albergar las actividades electorales.
Además, durante el proceso de selección del sitio, el personal puede identificar un lugar que satisfaga mejor las necesidades de los votantes, como una mejor accesibilidad, un área de votación más grande o una mayor disponibilidad de estacionamiento.
Cuando un distrito electoral tiene menos de 250 votantes registrados, no es necesario asignarle un lugar de votación. Sin embargo, los votantes todavía pueden votar en persona visitando un sitio de votación anticipada o cualquier lugar de votación dentro del condado.
Cualquier votante registrado de California puede votar en las Elecciones Primarias Presidenciales. Para consultar su estado de registro de votante, use My Elections Gateway en el sitio web del Registro de Votantes o visite VoterStatus.sos.ca.gov. Si necesita actualizar su registro de votante o saber si es elegible para registrarse para votar, puede visitar la página del Registro de Votantes de California en Línea en RegisterToVote.ca.gov/es.
Una persona puede registrarse para votar y votar si:
- Es ciudadana de Estados Unidos y residente en California,
- Tiene 18 años o más el Día de las Elecciones,
- Actualmente no está cumpliendo una sentencia en una prisión estatal o federal por la condena de un delito grave, y
- Actualmente no fue declarada mentalmente incompetente para votar por un tribunal
Si cumple estos requisitos, puede votar incluso si:
- Tiene una condena de un delito menor (un delito menor nunca le impedirá votar)
- Se encuentra en libertad condicional o libertad bajo palabra
- Se encuentra bajo supervisión comunitaria después de obtener la libertad (PRCS)
Si estaba registrado para votar y fue condenado por un delito grave, es posible que su registro anterior se haya cancelado. Visite RegisterToVote.ca.gov o llene un formulario de registro en papel para registrarse para votar.
Para confirmar su dirección con el Registro Electoral, visite Elections.SBCounty.gov/es/ o consulte VoterStatus.sos.ca.gov/ES.
¿Necesita actualizar su dirección? Vuelva a registrarse en RegisterToVote.ca.gov/es-mx, o si se ha mudado dentro del Condado de San Bernardino, envíe un formulario de Cambio de Domicilio Dentro del Condado por correo electrónico, correo postal o en persona.
Si no cumple el plazo del 21 de octubre, actualice su dirección en un centro de Votación Anticipada o en un colegio electoral.
Los dispositivos de marcado de boletas están disponibles en cada lugar de votación e incluyen las siguientes opciones:
- Audio, letra grande, alto contraste, controles de velocidad y volumen, uso del mando o de la pantalla táctil
- Traiga sus propios auriculares o utilice los nuestros
- Adaptable para dispositivos sip-and-puff.
Voto por Correo Accesible a Distancia
- Los votantes pueden usar su computadora para marcar una boleta accesible. Una vez marcada, los votantes imprimen su boleta y la devuelven a la oficina del Registro Electoral utilizando un sobre de identificación del voto por correo.
Votación Desde el Vehículo
Los votantes con discapacidades pueden aprovechar nuestra opción de votación desde el vehículo, la cual es fácil de usar y acceder.
Siga estas instrucciones:
- En su centro de votación asignado, estacione en el lugar designado para la votación desde el vehículo.
- Use su teléfono celular para llamar y solicitar asistencia para la votación desde el vehículo. El número de teléfono está impreso en el cartel de votación en la acera. Esté preparado para facilitar al operador el nombre de su colegio electoral y la marca, modelo y color de su vehículo.
- Los trabajadores electorales estarán afuera para ayudarle
Las boletas de voto por correo se enviaron al Servicio Postal de Estados Unidos a partir del 6 de octubre.
Si no recibe una boleta de voto por correo, puede solicitar una de reemplazo por correo antes del martes, 29 de octubre, llamando al (800) 881-VOTE (8683) o al (909) 387-8300, o enviando un correo electrónico a MailBallots@rov.sbcounty.gov. Incluya su nombre, dirección de residencia, dirección postal, y fecha de nacimiento. A partir del 29 de octubre, se deben solicitar boletas de reemplazo en persona en el Registro de Votantes, una casilla para Voto Anticipado o su casilla electoral asignada.
A partir del 7 de octubre, puede visitar el Registro de Votantes que se encuentra en 777 East Rialto Avenue, San Bernardino para recoger una boleta de reemplazo.
Nota: Si solicita una boleta de reemplazo, el Registro de Votantes suspenderá la boleta de voto por correo que usted no recibió para que ninguna otra persona pueda usarla para votar.
Si comete un error en su boleta, simplemente haga una anotación corrigiendo su voto. No escriba su inicial ni firme después de la corrección.
Si así lo prefiere, puede solicitar una boleta de reemplazo por correo a más tardar el martes, 28 de octubre, llamando al (800) 881-VOTE (8683) o al (909) 387-8300, o enviando un correo electrónico a MailBallots@rov.sbcounty.gov. Incluya su nombre, dirección de residencia, dirección postal, y fecha de nacimiento. A partir del 29 de octubre, se deben solicitar boletas de reemplazo en persona en el Registro de Votantes, una casilla para Voto Anticipado o su casilla electoral asignada.
¡Sí! Una contienda en blanco en la boleta se considera un voto faltante, que ocurre cuando un votante, intencionalmente o no, no vota en una contienda específica. Los votos marcados de manera adecuada en la boleta serán contabilizados.
El proveedor del sistema de votación del Condado recomienda el uso de marcadores Sharpie para marcar las boletas porque los escáneres de boletas de alta velocidad leen mejor la tinta. Además, la tinta se seca más rápido.
Los escáneres de boletas solo leen las marcas en los espacios ovalados para marcar las boletas. Los óvalos de un lado de la boleta NO están alineados con los óvalos del otro lado de la tarjeta, así que – si hay un traspaso de tinta – este no es leído por el escáner de boletas.
Sin embargo, los votantes no están obligados a usar un marcador Sharpie para marcar su boleta. Hay bolígrafos azules o negros para usarse en las casillas.
Tiene cuatro formas de emitir una boleta marcada en estas elecciones.
- Voto por correo
- Acudir a un Lugar para Depositar las Boletas de Voto por Correo
- Casilla para Voto Anticipado
- Casilla Electoral
Asegúrese de consultar el reverso de su Guía de Información para el Votante (que se le envía por correo a su dirección postal) para encontrar su casilla electoral asignada. Tenga en cuenta que es posible que tenga una nueva casilla electoral.
Además de votar por correo o en un lugar para depositar boletas de voto por correo, la oficina del Registro de Votantes estará abierta para el voto anticipado el lunes, 6 de octubre.
El voto anticipado en los lugares adicionales estará disponible:
- Abierto de jueves a lunes, de 10 a.m. a 6 p.m.
- Abierto el sábado, 1 de noviembre, de 10 a.m. a 6 p.m.
- Cerrado el domingo, 2 de noviembre
- Abierto el Día de las Elecciones, martes, 4 de noviembre, de 7 a.m. a 8 p.m.
Las casillas electorales estarán abiertas de 7 a.m. a 8 p.m. el Día de las Elecciones, el martes, 5 de noviembre. Se invita a los votantes a votar antes del Día de las Elecciones, ya que es posible que haya filas largas en las casillas electorales.
Para que se cuente su boleta de voto por correo, esta debe:
- Tener matasellos de a más tardar las 8 p.m. del Día de las Elecciones, 4 de noviembre de 2025.
- Entregarse en cualquier casilla electoral antes de las 8 p.m. el Día de las Elecciones.
- Entregarse al Registro de Votantes antes de las 8 p.m. el Día de las Elecciones.
- Depositarse en un buzón de entrega de boletas de voto por correo antes de las 8 p.m. el Día de las Elecciones.
Sí. Puede rastrear cuándo se envía, recibe y cuenta su boleta a través del sistema de rastreo Dónde Está Mi Boleta de la Secretaria de Estado. Puede registrarse para recibir notificaciones sobre el estado de su boleta de voto por correo por correo electrónico, mensaje de texto y/o llamada telefónica. Regístrese en WheresMyBallot.sos.ca.gov.
Sí, puede utilizar uno de los dos sitios web que aparecen a continuación para consultar el estado de su boleta:
- Mi Estado de Votante en el sitio web de la Secretaria de Estado le permite buscar el estado de su boleta. Este servicio proporciona mensajes similares a los avisos enviados por Dónde Está Mi Boleta desde “boleta enviada por correo” hasta “aceptada” o “rechazada”.
- My Elections Gateway en el sitio web del Registro de Votantes le permite buscar el estado de su boleta si votó por correo.
Si recibe este mensaje, tendrá la oportunidad de resolver el problema con su boleta de voto por correo hasta dos días antes de que el Registro de Votantes certifique los resultados de la elección.
Los problemas más comunes con las boletas de voto por correo son los siguientes:
- El votante no firmó el sobre de devolución de la boleta de voto por correo.
- La firma en el sobre de devolución de la boleta de voto por correo no coincide con la firma que figura en el registro del votante.
- El votante que vota por primera vez no proporcionó suficiente información de identificación al registrarse para votar y debe proporcionar una identificación cuando vota por primera vez.
Los votantes pueden entregar una Declaración de verificación de firma y de sobre de identificación sin firma [pdf], o una copia de su identificación al entregar una copia en la oficina del Registro de Votantes, por correo, por fax o al enviar por correo electrónico una copia fotografiada o escaneada de la declaración o de la identificación.
Si recibe este aviso, el problema no puede resolverse. Las razones por las que el Registro de Votantes rechazará una boleta de voto por correo, incluyen lo siguiente:
- Usted ya votó en estas elecciones cuando recibimos su boleta de voto por correo
- El sobre de identificación de su boleta de voto por correo no contenía una boleta
- El sobre de identificación de su boleta de voto por correo contenía más de una boleta
- El sobre de identificación de su boleta de voto por correo tenía un sello postal posterior al 4 de noviembre
Los votantes reciben el estado de su boleta registrándose para BallotTrax en el sitio web de la Secretaria de Estado. Los mensajes de estado de BallotTrax usan textos de la Secretaria de Estado y los votantes de todos los condados reciben los mismos mensajes.
Cuando los votantes votan en casillas electorales, se registran usando una lista electrónica, que envía un mensaje a BallotTrax, y BallotTrax envía un mensaje de estado al votante. En el Condado de San Bernardino, las boletas de la casilla electoral se cuentan una vez que se devuelven a la oficina del Registro de Votantes la Noche de las Elecciones y no en la casilla electoral.
Los buzones electorales seguros, accesibles, y cerrados están disponibles para depositar las boletas a partir del 6 de octubre hasta las 8 p.m. del Día de las Elecciones. Los buzones al aire libre para depositar boletas de voto por correo están fabricados con acero pesado de calibre 18; están equipados con elementos de seguridad, como ranuras mínimas de inserción de boletas y materiales resistentes al agua y al fuego; están cerrados; y atornillados al concreto en el interior del buzón para evitar robos. Los lugares para depositar las boletas se encuentran en áreas que tienen una mayor visibilidad pública, y las boletas son recogidas regularmente por trabajadores electorales oficiales para su procesamiento.
El condado de San Bernardino utiliza un sistema de votación certificado por la Secretaría de Estado de California. El Estado desarrolló uno de los programas de prueba y certificación del sistema de votación más riguroso del país (https://votingsystems.cdn.sos.ca.gov/cert-and-approval/review-testing-overview.pdf). Los condados de California deben cumplir estas estrictas normas y reglamentos con respecto a la implementación y el uso de un sistema de votación.
Mantener la ciberseguridad y la integridad de las elecciones es una prioridad principal y constante. Las agencias estatales y federales evalúan nuestros sistemas y ofrecen las prácticas más actualizadas en tecnología y procesos para garantizar la integridad de esta elección. Como resultado, hemos implementado medidas de ciberseguridad más estrictas y evaluamos y mejoramos nuestros sistemas continuamente.
No. El Condado comprueba la precisión del software y el equipo de nuestro sistema de votación tres veces en cada elección:
- Antes de que empiece la votación, las boletas de prueba previamente marcadas se pasan por los escáneres de boletas para garantizar que sumen los votos con precisión.
- Durante el periodo de escrutinio de las elecciones, las boletas en papel de al menos el uno por ciento de los distritos electorales y el uno por ciento de las boletas por correo se seleccionan aleatoriamente y se cuentan a mano para auditar la precisión de los escáneres de boletas.
- Después de certificar los resultados de las elecciones, las boletas de prueba previamente marcadas se vuelven a pasar por los escáneres de boletas para garantizar que sigan sumando los votos con precisión.
Cualquier miembro del público puede observar estas tres actividades.
Los proveedores y los funcionarios del Condado siguen estrictos requisitos de seguridad física y de cadena de custodia para todo el software, el firmware, y el hardware de la tecnología de votación, que cumplen o superan las pautas federales, incluidas las del Departamento de Justicia de EE. UU., la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad, y la Comisión de Asistencia Electoral.
El Registro de Votantes solo puede usar tecnología de votación aprobada para su uso por la Secretaria de Estado de California. Puede encontrar una lista de tecnología de votación aprobada para su uso en California en el sitio web de la Secretaria de Estado aquí: https://votingsystems.cdn.sos.ca.gov/cert-and-approval/vote-sys-appr-in-ca-10-30-23.pdf
De conformidad con la sección 19205 del Código Electoral de California, “ninguna parte de un sistema de votación estará conectada a internet en ningún momento, ni recibirá o transmitirá datos electorales electrónicamente a través de ninguna red de comunicaciones exterior”.
El Proyecto de Ley de la Asamblea 969 prohíbe el conteo manual de los votos para la mayoría de las elecciones. Sin embargo, durante el escrutinio de cada elección, el Registro de Votantes cuenta las boletas a mano en al menos el uno por ciento de los distritos electorales y el uno por ciento de las boletas por correo marcadas para auditar la precisión de los escáneres de boleta.
Al vencimiento del contrato actual del sistema de votación, el ROV usará de nuevo el proceso de adquisición para solicitar a los proveedores de sistemas de votación certificados por la Secretaria de Estado de California que presenten propuestas para nuestros requisitos de sistema de votación.
No. La certificación se basa en la configuración del sistema, no en la estructura de propiedad del proveedor. Los sistemas en uso siguen estando completamente certificados por la Secretaría de Estado de California. La adquisición no introdujo cambios en el hardware ni en el software que alteren ese estado de certificación.
No se requiere ninguna certificación ni prueba adicional. Debido a que no ha habido modificaciones técnicas en los sistemas certificados, los condados pueden seguir utilizando sus equipos normalmente. Cualquier actualización o futuro cambio en el sistema se someterá al proceso de certificación estatal establecido antes de su implementación.
No. La adquisición implicó la propiedad y la gestión, no el diseño del sistema. El hardware, el software, el firmware y los procedimientos operativos siguen siendo idénticos a los ya certificados e implementados.
La integridad del sistema electoral está regida por estándares estatales estrictos, no por la propiedad. Liberty Vote está sujeto a las mismas obligaciones legales, contractuales y técnicas que Dominion, que incluyen los estándares de seguridad, la custodia del código fuente, los protocolos de cadena de custodia y las pruebas independientes. La supervisión de la Secretaría de Estado permanece inalterada y plenamente vigente.
Las futuras actualizaciones continuarán siguiendo los procedimientos de certificación que establece el Estado de California.
Hacer correr la voz a todos los votantes sobre las diferentes opciones para votar es la principal prioridad.
El Condado está implementando una campaña completa de información al público, trabajando en colaboración con las ciudades, los diferentes partidos políticos, los medios de comunicación locales y una variedad de organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro. Se usarán las redes sociales y la publicidad tradicional, así como un recorrido temporal de educación para los votantes en todo el Condado de San Bernardino llamado BallotMobile: Educación Itinerante para los Votantes.
Para recibir un kit de herramientas con materiales de información para los votantes, comuníquese con Communications@rov.sbcounty.gov.
El Registro Electoral ofrece asistencia lingüística en chino, indonesio, coreano, español, tagalo, tailandés y vietnamita a los votantes que tendrían dificultades para votar en inglés sin ayuda.
- Hay boletas de muestra traducidas al chino, indonesio, coreano, tagalo, tailandés y vietnamita en todos los centros de Votación Anticipada y colegios electorales del Condado de San Bernardino.
- Para su comodidad, puede solicitar que se le envíe por correo postal o electrónico una boleta de muestra traducida con anticipación.
- Presentar un formulario de solicitud, que se encuentra en https://elections.sbcounty.gov/es/elections/2024/1105/#TranslatedSampleBallot
- Llame al (800) 881-VOTE (8683) o al (909) 387-8300.
- Las solicitudes deberán enviarse antes del martes 29 de octubre.
- Puede traer a una o dos personas para que le ayuden a marcar su boleta.
Nuestro sitio web en inglés está disponible en https://elections.sbcounty.gov/.
Si recibe una boleta dirigida a una persona que ya falleció, notifique al Registro de Votantes (ROV) colocándola de nuevo en el buzón de correo con la palabra “Falleció” escrita en la parte frontal del sobre. Al recibirla, la ley estatal exige que el ROV envíe una notificación a la dirección del votante fallecido para confirmar que la persona correcta haya sido identificada. Si el votante no notifica al Registro de Votantes en un plazo de 15 días que el ROV recibió información incorrecta, el registro del votante se cancelará según la sección 2201 del Código Electoral.
El Registro de Votantes (ROV) recibe información sobre votantes fallecidos cuando se la notifica el Departamento de Salud Pública, el SOS o notificaciones de terceros, como el cónyuge del fallecido, y cuando se le notifica, el ROV procesa esta información. Por ley, ROV envía una notificación a los votantes que han sido identificados como fallecidos. Si el votante no notifica al Registro de Votantes dentro de los 15 días que recibimos información incorrecta, el registro del votante será cancelado según la sección 2201 del Código Electoral.
BallotMobile es una iniciativa de educación itinerante para los votantes que está diseñada para llegar a votantes del condado y brindarles materiales de educación para los votantes. Este programa itinerante de educación para los votantes adopta un enfoque novedoso para llegar a todos los votantes actuales y futuros en un condado geográficamente amplio.
Puede solicitar al equipo de BallotMobile que asista a su evento en el condado para llevar materiales de educación para los votantes, sorteos divertidos y la famosa pared de Instagram.
Llene y devuelva la Formulario de solicitud de evento de extensión. Puede enviar un correo electrónico a Communications@rov.sbcounty.gov o llamar al (909) 387-8300 si tiene preguntas sobre cómo solicitar que BallotMobile asista a su evento.
No. BallotMobile ofrece recursos y materiales de educación para los votantes como folletos sobre las cuatro maneras de votar, tarjetas de registración de votantes, e información sobre las elecciones.